ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria

EL SILENCIO A In j1111ent11d, lagenIrjoven má1que nadie. dthe tonjiar en lo.r de..-tinos 111periores deChile J' en la.r FFAA que serán las encargadas de velar por ello. Se le1 haceprerenle que la mejor,nanera en quepodrá11 ,-ooperarcon las nuevas a11to1idade1 tI obedetiendo a los bando¡_ y la1 ins!n,,·ciones q11e Je em11an 1~. E1. v c, 1.VER ,, clases significó para los estudiantes que regre- saron a los campus universitarios ver el Golpe de Estado lle- \•áodose a cabo en sus propios espacios de vida juvenil. La in- tervención militar llegó a manifestarse en algunas facultades incluso con la presencia física de unifo rmados que entraba~ a las aulas a sacar peri-ooas para ser detenidas. Otros que no su- frían la detención eran inmediatamente expulsados de sus funciones ya fuesen alun111os, funcionarios, profesores o auto- ridades académicas. Lo claro es que la universidad era abso- lutamente otra y los estudiantes entendieron que reingresaban . a otra historia, una historia donde ya no eran representados como los protagonistas de antaño, sino en tanto pasivos espectadores de una realidad que dictaban lo s bandos. Así recuerdan aquel momento Juan Pérez y Jeni Jofré, futuros mietnbros de la 1\CU: "A mediados de octubre volvimos a la Escuela v ahí ca- , chamos que habían echado a la mitad de los profesores, profes históricos. En una cancha de fútbol llamaron a todo el mundo y fueron diciendo, fulano de tal se presenta acá, y había de todo, funcionarios, profesores. Y cuando yo llegué a la escuela ya habían echado a ' la mitad de la gente. (...) Empezaron a llegar los milicos a la Escuela, llegaron a una clase de anatomía, y llegaron armados, los compañeros estaban con su indumentarias y empezaron a llamarlos de a uno, a sacarlos y los mismos profes decían: "a ése,, , y de ahí se llevaron a varios que estuvieron presos, entonces la presencia de los mi licos era n1uy potente dentro de la escuela. Ahí tu sabíai acu: rescatando el asombro/29

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=