20 años promoviendo el consumo de frutas y verduras. Programa 5 al día en Chile

20 años Programa 5 al Día en Chile / CAPÍTULO 12 137 / PUBLICACIONES El Programa 5 al Día a nivel internacional está basado en la evidencia científica de los beneficios del consumo de frutas y verduras, y también en datos nacionales, tanto de la situación de salud de la población como del consumo alimentario, en especial relacionados con frutas y verduras. Es por ello que previo a la implementación de 5 al Día en Chile y durante los años 2005 al 2022, se realizaron estudios relacionados con el procesamiento y consumo de frutas y verduras y proyectos de investigación, como el Proyecto OPS/ CDC/ILSI: “Evaluación del Impacto de una Campaña Educativa 5 al Día para Promover el Consumo de Verduras y Frutas”; el proyecto CORFO Innova “Alimentos Sanos, Saludables e Innovadores Derivados de Vegetales para Abastecer el Programa de Alimentación Escolar de la JUNAEB”, y el Proyecto: “Serie Animada sobre los Beneficios Nutricionales de las Frutas y Verduras”. En relación a publicaciones, se destacan artículos científicos y libros 5 al Día, que se han realizado en conjunto con profesionales de otras instituciones, la mayoría pertenecientes al Ministerio de Agricultura de Chile. Desde la gestación de la Corporación 5 al Día Chile se han publicado 10 libros, todos ellos disponibles en el sitio web de 5 al Día (www.5aldia.cl) . Se concluye que el trabajo de investigación y de difusión científica que ha realizado 5 al Día, principalmente desde el INTA de la Universidad de Chile, constituyó la base científica para el diseño, implementación y desarrollo del programa en Chile. RESUMEN INVESTIGACIONES Y CAPÍTULO 12 Isabel Zacarías

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=