Las iglesias misionales de Chiloé : documentos

alabanzas. Luego las indias barren la dicha iglesia y la plaza de ella y se comienza el rosario , al fin del cual un padre hace un sermón ." "Acabado el sermón , el padre más antiguo se informa de los males públicos de aquella tierra , si los fiscales y patronos han cumplido con su obligación , qué quejas hay, qué otras cosas dignas de remedio , etc. Ajustado todo , comienzan las confesiones a las nueve. El segundo misionero dice la misa , se deposita el santísimo y acabada la misa da los óleos a los niños nacidos aquel año , que son bautizados por el fiscal y no han podido ir a la ciudad . Luego el padre monta a caballo y va a confesar y comulgar a aquellos enfermos , que totalmente les es imposible venir a la iglesia ni en propios ni ajenos pies . A las once comienza el rezo de todos y luego entra la Vuta Misa, esto es la misa grande, por ser con muchos y devotos cantos. Después del evengelio se hace el sermón , que todos oyen , y se cuenta un ejemplo . Después de la misa salen las niñas por una parte y los niños por otra a decir públicamente el catecismo, y al que lo hace mejor da el padre un premio, vgr., dos agujas si es niña y una estampa si es niño. Hace el padre una breve explicación del catecismo y se van a comer. A las tres de la tarde se toca a rosario y al fin el fiscal cuenta públicamente el ejemplo , que por la mañana dijo el padre en el sermón , y luego se confieza hasta la noche , en que se reza otro rosario, hay sermón y después cantos de devotas alabanzas, todo lo que se acaba entre diez y once de la noche. Al otro día se hace lo mismo en todo. Y al cuarto día es la comunión general , que se hace con mucha devoción y ternura. El oficio del fiscal es , todos los sábados y domingos , llamar a la gente, rezar en la iglesia y preguntar en la misma la doctrina a los niños , que deben tener bien instruidos . ltem debe bautizar y ayudar a bien morir. ltem, si es posible llamar a un confesor o del colegio o de la misión más cercana , bien que a veces es imposible por la distancia. ltem, estando los padres en su capilla durante la misión debe tener la iglesia adornada con laureles, etc., y lo mismo la plaza; y como su oficio es trabajoso, tiene dos niños consigo como sotafiscales, que le han de obedecer en un todo y durante la misión deben obedecerle todos . La colación del empleo se hace públicamente entregándole una cruz larga , que a cualquiera parte que vaya , lleva consigo como que es su divisa, con la cual es más respetado en todas partes. No se le da el empleo , sino después de un largo examen en la doctrina , etc .; una notoria ejemplaridad de costumbres y otras cualidades , debe ser casado, y de ningún modo puede serlo el soltero . Y estando los indios 8 obligados a trabajar por los españoles cincuenta y dos días al año , sin darlos de comer (que es una paliada esclavitud) , los fiscales están exentos. Haciendo los padres la misión en la capilla, deben concurrir otros fiscales para aquellas funciones que hay. Uno se ocupa de tener sujetos los niños y las niñas , que hasta el día de la comunión , siempre están en la plaza en dos ruedas con un fiscal en cada una, preguntándoles sin cesar la doctrina; con la cual diligencia y la de todo el año, están aquellos niños tan instruidos, que podrían competir con cualquiera escuela de las de Europa. Otro fiscal hay que cuida de los enfermos, otros de otras cosas y todos han de cantar en la iglesia juntos. " "En todas las capillas hay procesión, que se hace en la víspera de la comunión por la noche. Pero hay capillas señaladas , donde hay Vuta procesión , esto es procesión grande o extraordinaria, que no disgustará referirla. Es grande porque a ella acuden los de las capillas cercanas , vgr. ocho o diez leguas . Por la tarde el patrón de la iglesia envía algunos hombres al monte a hacer hachones, que los hacen de quilas secas , semejantes a cañas llenas; de éstas hacen un atado de cinco varas de largo y de grueso como el cuerpo de un muchacho , y hechos ya, los ponen en medio de la plaza. Ya que de las capillas vecinas llegaron los patronos y la otra gente, sale el patrón de la iglesia con su bandera, acompañado de muchos, y puesto en medio de la plaza, vienen los patrones de otras capillas , cada uno con su bandera, y uno por uno, batiendo de varios modos la bandera, hacen reverencia al patrón de aquella capilla, quien a cada uno corresponde del mismo modo y los entra en la iglesia. Acabado el sermón, que aquella noche es siempre de la pasión, se encienden los hachones, y queda la noche más iluminada que con mil hachas de cera. Sale la cruz , y delante de ella el patrón con su bandera, guiando un fiscal la procesión; tras de la cruz van los niños, y luego sigue otra bandera. Tras ésta van todos los solteros, y luego San Isidro en andas, que llevan seis hombres . Luego siguen todos los casados, después de esto, los caciques y gobernadores y los patronos de otras capíllas van con sus banderas, todos de dos en dos. Después diez fiscales, que son los mejores cantores y tras esto viene el Santo Cristo, su Madre y San Juan. Sigue otra cruz y las niñas, tras éstas todas las solteras , luego Santa Neoburga en andas, que la llevan seis mujeres, y siguen luego todas las mujeres casadas que hay , llevando una vela de sebo aquellas que son suplicadas de la patrona. El padre misionero va al fin . Esta procesión es capaz de sacar las lágrimas a cualquiera que la viese y más con aquel canto tan tierno

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=